
Esta es otra patología que se ve con
frecuencia, sobre todo en los hospitales. Cuando la ves, no la sacas de tu
mente, ya implica muchas cosas, puede ser extraordinariamente grande y muy
fétida.
Creo que nunca me dejare de hacer la pregunta ¿cómo pudo llegar a ese
extremo? No sé si es por descuido de los cuidadores o simplemente es algo
inevitable.
El término escara o úlcera, se refiere a una porción
de piel que muere y se hace profunda (en otras palabras, es un hueco que se
abre en la piel después de morir por presión de un zona específica).
Aparece en
personas que por una u otra razón deben permanecer en cama por largos periodos
de tiempo y no se les hace movimientos.
Caso clínico de escara sacra
Quizás esta historia se les hará familiar,
hasta parece un capítulo de una novela, era una paciente de 79 años de edad,
traída por una ambulancia en compañía de su sobrina.
Ingresa en regulares
a malas condiciones generales, con deshidratación grave, desnutrida, disártrica
(con dificultad para pronunciar palabras), aparentemente desorientada con
agitación psicomotriz (muy inquieta).
Aquí comienza la novela…
La sobrina comienza a explicarme que la
señora viene de un asilo, que ella tenía mucho tiempo sin verla, hasta hace 6
meses, que la consiguió por medio de las redes sociales.
Una persona publicó la
foto de una señora que estaba vagando por la calle y para su sorpresa era su
tía.
La
buscó, pero me dice que no podía tenerla en su casa, porque vivía con su mamá,
que también era anciana y tenía que atenderle.
Por lo que la llevó a un asilo
donde estuvo unos meses, pero al parecer le robaban las cosas y no la atendían
como debía ser, por lo que la cambio a otro, donde la visitaba semanalmente o
cada quince días.
A la cama por una caída
Un tiempo antes de acudir la señora se cayó
y tuvo fractura de cadera, por lo que no podía caminar, la sobrina me dice que
su mamá estuvo complicada en los últimos días, por lo que no pudo visitar a su
tía.
Cuando logró ir, la señora no estaba comiendo, había dejado de hablar y
estaba en malas condiciones generales.
Tenía una gran herida en la espalda, muy
fétida y ya se estaba haciendo profunda, la vio un internista y le indicó
antibióticos, sin embargo, la herida se hizo más grande y profunda, cada día
estaba peor por lo que decidió traerla a la clínica.
Muy malas condiciones generales
Examine a la señora, estaba con
deshidratación grave, desnutrida, con agitación psicomotriz; le revise la boca
y estaba llena de una secreción blanca grumosa, una candidiasis oral, agarre
una gasa y la limpie.
Gaste varias gasas retirando la secreción, el abdomen era
blando, depresible doloroso de manera difusa.
Le coloque una sonda de vesical, porque no
podía caminar y necesitábamos tomar la muestra de orina, cuando introduje
la sonda salió la orina oscura, tome la muestra para uroanálisis y me comunique
con la internista de guardia, quien me dijo que en un rato pasaba a ver a la
señora.
Le dije a las enfermeras para hacerle una
cura a la escara y así ver como estaba, pero cuando retire el apósito, me di
cuenta que no tenía nada que hacer, esa cura tenía que hacerse en quirófano,
cambiamos las gasas y cerramos nuevamente para esperar a la especialista.
Esta es la escara:
Si se fijan bien son dos escaras, eso blanco es una crema que le estaban
aplicando después de las curas.
Hospitalización e interconsulta
Cuando la especialista la vio, decidió
ingresarla bajo el diagnóstico de una pielonefritis aguda, escara sacra sobreinfectada, desnutrición proteico calórica y deshidratación grave. Solicitó
interconsulta con cirugía y mantener hospitalizada para recibir antibióticos y antimicóticos.
Hubo que amarrar a la paciente porque quería
quitarse la vía endovenosa y la sonda vesical; creo que se traumatizó un poco,
porque el siguiente día comenzó con orinas hematúricas (con sangre).
El
cirujano la vio y solicitó quirófano para hacer una limpieza quirúrgica.
Se
tardo un poco por aprobación del seguro, pero la sobrina era corredora de
seguro, así que logro que le aprobaran el quirófano y varios días de
hospitalización.
La paciente fue llevada a limpieza
quirúrgica, todo salió bien, la señora había mejorado bastante, ya comía
tranquila y hablaba normal, la orina ya estaba más clara y los laboratorios
iban mejorando. Ya no tenía más guardias por esa semana, y me tocaba volver en
5 días.
Algo que no esperaba
Cuando regresé a la clínica no estaba la
paciente, pensé:"se llevaron a la señora", pero no, me dijeron que no
se la habían llevado, que había fallecido, quedé muy sorprendido con esta
noticia, no paraba de decir: "pero si ella estaba bien".
Me dijeron que la señora tuvo
una evolución tórpida después, pasó a estar en malas condiciones
generales, disneica, deshidratada, con pobre
respuesta neurológica a estímulos fuertes, cianosis distal
y zonas de hipo perfusión en ambas manos y pies.
Le tomaron una vía central porque
había perdido las vías periféricas y no podían tomarle una nueva, pero
lamentablemente no hubo manera de salvarla, pudo más
la infección, hizo un shock séptico por la pielonefritis y la
escara.
Lamentablemente el destino
para esta señora no fue el mejor, la mismo circunstancia jugaron en su contra. Esto
pasa a diario con nuestros abuelos, debemos aprender a quererlos y cuidarlos día
a día para que no ocurran estas cosas.
Si
quieres seguir leyendo estas historias deja tu comentario, suscríbete al blog y
comparte en tus redes sociales.
2 comentarios
Una lastima. Tal vez si ud hubiera continuado de servicio, ella se hubiera salvado. Así es la vida
Lamentablemente, estaba en malas condiciones y a pesar de todas las medidas, su cuerpo no dio mas...
Publicar un comentario