
Fue durante una guardia por el
servicio de traumatología, estaba yo en el quinto año de medicina, en un
internado de pre-grado de traumatología y ortopedia. Varios fueron los casos
interesantes que tuve la oportunidad de presenciar durante mi pasantía este es
uno de tanto interesantes.
Conozcamos a nuestro paciente con herida en brazo por esmeril.
Era
un señor de unos treinta y cinco años, trabajaba de albañil y herrero, hasta ese momento no había tenido
problemas ni accidentes. Era un paciente sano sin enfermedades conocidas.
Se encontraba cortando unas piezas en su casa, puso el esmeril sobre un estante, para acomodar la pieza para cortarla, pero no lo apago (he aquí el error).
El
esmeril se movió y cayó del estante sobre su antebrazo. Si, parece una escena de
la película destino final o mil formas de morir, la imagen que se crea en la
mente de cualquier persona, es algo bizarra y bastante sangrienta.
El señor como pudo, agarró una franela y se envolvió su antebrazo, apago el esmeril (a buena hora lo apago) y fue a la emergencia del hospital.
Ingreso con
el brazo envuelto con la franela llena de sangre, pálido, asustado y con una
facies álgica (cara de dolor). De milagro no se había desmayado del dolor o la pérdida
de sangre.
Descubriendo la herida causada por un esmeril
Cuando retiramos la franela, bañada en sangre, encontramos una herida de grandes dimensiones, profunda, con exposición de músculos, tendones y nervios, se podía repasar la anatomía del antebrazo con este señor, a pesar de los daños causados por el esmeril.
Había pérdida de la función motora y sensitiva del segundo y tercer dedo de la mano, no había mucho que hacer en esta situación.
La herida se lavó con solución, se
agarraron unos puntos de afrontamiento y se cubrió con rollos de quemados y
vendas para llevarla a mesa operatoria.
Esta es la herida después de haberla lavado y antes de cubrir:
![]() |
Herida por esmeril |
![]() |
Herida en antebrazo por esmeril |
![]() |
Herida por objeto cortante |
El señor pasó unos días hospitalizado esperando su turno para quirófano, le harían una neurotenorafia (sutura de nervio y tendón).
Días después lo vi por el pasillo del hospital, con el brazo inmovilizado con una férula, ya lo habían operado y al parecer iba muy bien, tenía que hacer terapia para recuperar la movilidad de su mano.
Si te gusto este articulo te invito a suscribirte a mi blog y compartir en tus redes sociales...
No hay comentarios.