Recuerdo era mi segunda guardia como médico
rural...
Creo que este es el primer susto de cualquier
medico recién graduado. Durante nuestra formación estamos supervisados por
alguien siempre, y si surge alguna duda ellos nos ayudan, pero una vez
graduados toda la responsabilidad pasa a ser nuestra y todos tenemos miedo de como sera nuestra primera emergencia como médicos.
Comienzan a surgir un sin fin de preguntas y
en tu cabeza gira: ¿Estaré preparado para esto? ¿Si seré buen médico? ¿Sabré
que hacer cuando llegue una emergencia? ¿Y si se me olvido todo lo que aprendí? ¿Cuál será mi primera emergencia medica?Y un sin fin de preguntas más.
Y empezó así mi primera emergencia como medico…
Eran horas de la tarde, cuando ingresa un
chico de 20 años aproximadamente, con 3 heridas por proyectil percutido por
arma de fuego; una en el brazo derecho, que aparentaba una fractura de humero,
porque había deformidad, crepitación y dolor a la movilización. Otra en fosa
iliaca izquierda y la más alarmante en tórax, justo por encima de apéndice
xifoides del esternón.
Podrán imaginar mi cara y el susto que me
dio al ver esa herida, en seguida me coloque mi estetoscopio y examine todo el
tórax, pero gracias a Dios, sus latidos eran normales, no había ningún agregado
respiratorio y su respiración era normal. El chico tenía cara y porte de
malandro (delincuente) y dentro de mi mente giraba solo el refrán: "
hierva mala nunca muere".
Su versión de los hechos
El cuento era que según robaron en la
buseta de transporte en la que se trasladaba, él se resistió al robo y por eso
le dispararon, ni a mí ni a la enfermera no nos convenció mucho esa historia,
pero bueno eso no era relevante al momento.
De repente se escucharon unas motos
acercándose al ambulatorio y el paciente con voz temerosa dice “doctor no deje
pasar a nadie”. Yo le pregunto qué ¿por qué? Y me responde con su jerga y tono
malandroso: "uno nunca sabe doctor".
No sé qué cara puse, que se me quedo mirando y me dijo: "Estas cagao" (que si estaba asustado), me imagino que me puse pálido Jaja. Le respondí con mi mejor cara de póquer: No, pero si tú dices eso, es porque tienes miedo que venga alguien ¿no? Se quedo callado, volteo la mirada y no dijo más nada.
Trabajando con lo que podíamos
Junto con la enfermera limpie las
heridas e hicimos un intento de inmovilización, con una férula improvisada con
cartón; ya que no contábamos ni con un rollo de vendas. Al menos una solución
0,9% le colocamos, de resto ni oxigeno teníamos.
Hice el llamado a la central para solicitar
una ambulancia, la cual tardó como tres horas en llegar, mientras tanto por seguridad,
cerramos el ambulatorio.
Después de la larga espera, por fin llego
la ambulancia, dentro de lo que cabía el paciente estaba en estables condiciones generales, lo
subieron y lo trasladaron al hospital de referencia de mi ciudad.
Aun las sigo esperando...
El paciente dijo que trabajaba en un parque
acuático muy conocido y según nos daría unas entradas gratis, paso todo el año
de mi rural y nuca volvió. No sé que habrá pasado luego con el…
La
primera emergencia como médico, siempre va a traer nervios y muchas
inseguridades, pero cuando llega ese momento, te das cuenta que si estás
preparado, que si valió la pena todo lo que estudiaste. Cuándo termines tu
primer día te darás cuanta que las cosas las hiciste bien, pero también, que
debes seguir estudiando día a día para mejorar en cada situación que se
presente.
¿Cómo
fue tu primera emergencia como medico? ¿Qué hiciste, como te sentiste? Déjanos tu
comentario y comparte esta historia en tus redes sociales. No olvides
suscribirte para recibir nuevas historias.
1 comentario
Y tu primera emergencia como fue?
Publicar un comentario